El aparato judicial dictamina que espiar a la víctima de la Manada no es delito. ¡Vergüenza!
Teresa Prados · Lliures i Combatives Barcelona
¡Responder a esta nueva agresión con la lucha y la movilización!
Hace poco más de un año el Tribunal Supremo dictaba la sentencia definitiva contra la Manada de Pamplona donde condenaba a los cinco violadores a 15 años de cárcel. Un veredicto que llegaba tras casi tres años de juicios y sentencias vergonzosas que reconocían la violación como un “abuso” y una infinidad de ataques hacia la víctima criminalizándola desde el principio. El abogado de los agresores hizo lo imposible por tratar de presentar los hechos como “una juerga sexual”, llegando incluso a contratar detectives privados para demostrar que, tras lo ocurrido, la joven llevaba una “vida normal”.
Alexandra Kollontái, una pionera del feminismo socialista
Esta es la consigna de la sociedad comunista. En nombre de la igualdad, de la libertad y del amor, hacemos un llamamiento a todas las mujeres trabajadoras, a todos los hombres trabajadores, mujeres campesinas y campesinos para que resueltamente y llenos de fe se entreguen al trabajo de reconstrucción de la sociedad humana para hacerla más perfecta, más justa y más capaz de asegurar al individuo la felicidad a la que tiene derecho.
Alexandra Kollontái, El comunismo y la familia
24 años de cárcel por el asesinato machista de Paz Fernández. ¡Lo hemos conseguido!
Victoria rotunda de la movilización contra la justicia patriarcal
El pasado 18 de septiembre, tras cuatro días de juicio y con la fiscalía y la abogacía del Estado posicionados a favor de que el crimen contra Paz fuera condenado por homicidio, el jurado popular emitía un veredicto demoledor.
México. ¡Basta de represión policial al movimiento feminista!
Libres y Combativas México
El pasado 28 de septiembre se conmemoró en varias partes del mundo el día por el derecho al aborto seguro, libre y gratuito.
Victoria de las trabajadoras de limpieza del Gregorio Marañón: “La anulación de la privatización es fruto de nuestra lucha”
Entrevistamos a María Villafuentes y a Elvira Díaz, trabajadoras del Hospital Gregorio Marañón, que han encabezando el movimiento contra la privatización del servicio de limpieza del hospital por parte de la Comunidad de Madrid (CAM). Gracias a su lucha han conseguido paralizar definitivamente la licitación, que ha sido anulada completamente por los tribunales.
¡Por una alternativa de clase que acabe con la esclavitud sexual!
Laura Calderón - Libres y Combativas e Izquierda Revolucionaria Madrid
El impacto de la pandemia ha vuelto a exponer de manera descarnada el único rostro posible de la explotación sexual. Sin importar sus vidas, su estado físico, mucho menos el emocional, solo la cantidad de billetes que puedan entrar en los bolsillos de los dueños de los clubes de “alterne”, miles de mujeres son deshumanizadas y sometidas a una violencia salvaje en la infinita lista de burdeles que pueblan ostentosamente la geografía del Estado español. ¿Acaso un virus iba a suponer el más mínimo problema para que proxenetas y puteros siguieran extorsionando a las mujeres empujadas vender sus cuerpos en un burdel o en la calle?