Retirada inmediata del reglamento machista en el IES Manuel Fraga Iribarne
Nuestro cuerpo y nuestra ropa no provocan nada.
Las y los estudiantes del IES Manuel Fraga Iribarne, situado en el barrio madrileño de Hortaleza, queremos denunciar la imposición por parte de la dirección del centro de una nueva normativa sexista y racista sobre la vestimenta de las alumnas, que se recogerá próximamente en el reglamento de régimen interno del instituto.
El Tribunal Supremo avala la formación del sindicato de proxenetas OTRAS
¡Legalizar la explotación sexual y la trata no es defender los derechos de las prostitutas!
Hace unos días, conocíamos la noticia de que el Tribunal Supremo validaba los estatutos del denominado “sindicato” de prostitutas OTRAS, alegando que "las personas que desarrollan trabajos sexuales tienen derecho a sindicarse”. Lo que esta sentencia supone es, en la práctica, la legalización de la prostitución como un trabajo más. Y lo que ello conlleva: que el lobby proxeneta pase a ser considerado como patronal y que sus negocios criminales pasen a ser reconocidos como actividad empresarial lícita. Todo esto bajo justificación de defender los derechos de las mujeres víctimas de la prostitución.
Tres nuevas agresiones homófobas en Barcelona. ¡Basta ya de LGTBIfobia e impunidad!
Una agresión homófoba múltiple en la playa del Somorrostro de Barcelona que terminó con una brutal paliza, tres heridos y un joven operado en el hospital de urgencia por rotura maxilofacial –la víctima ha perdido casi todos los dientes–. “Si me levantas la ceja, te rajo el cuello”, gritaron este grupo de energúmenos extremadamente violentos. Insultos de “maricón de mierda” a otro joven en el barrio de Gràcia y unas horas más tarde, un nuevo ataque físico en el Eixample.
La lucha contra la violencia machista: ¿'mejorar' las leyes es suficiente?
¡El problema es el sistema!
En este mes de mayo la violencia machista se ha cobrado la vida de 7 mujeres y un niño de siete años. En lo que llevamos de 2021, según datos oficiales, 15 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas aunque Feminicidio.net, que contabiliza todos los crímenes machistas contra mujeres –independientemente de la relación entre la víctima y su agresor–, eleva la cifra a 31. Una verdadera sangría.
La víctima en la cárcel, el maltratador en la calle. El juez decreta el ingreso en prisión de Juana Rivas
El magistrado Manuel Piñar, del juzgado de lo Penal 1 de Granada, ha decretado hoy el ingreso inmediato de Juana Rivas en prisión y se ha negado a suspender su pena de cárcel de dos años y medio. En el auto judicial pide que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado localicen a Juana en “un plazo no superior a 15 días”.
Los trastornos de la conducta alimentaria: una pandemia contra las más vulnerables
Carmen Morales Caminiti · Libres y Combativas – Izquierda Revolucionaria Madrid
¡Basta de hacer negocio con nuestros cuerpos y nuestra salud!
La constante presión que sufrimos las mujeres y jóvenes por cumplir con unos cánones sociales y de belleza totalmente inalcanzables, tiene un reflejo demoledor en nuestra salud psicológica. En las últimas décadas, y sobre todo desde la pandemia del coronavirus, las enfermedades mentales y psicológicas han aumentado exponencialmente, en especial los trastornos de la conducta alimentaria (TCA).