2 y 16 de octubre • Marchas a Madrid convocadas por las organizaciones de pensionistas
¡Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden!
Desde Libres y Combativas hacemos un llamamiento a acudir a las marchas a Madrid convocadas por las organizaciones y plataformas de pensionistas el 2 y el 16 de octubre.
Miles de estudiantes en huelga contra el cambio climático y sus responsables
¡El capitalismo mata el planeta!
Hoy 24 de septiembre cientos de miles de estudiantes hemos vuelto a las calles en más de 1.400 movilizaciones a lo largo y ancho del planeta.
24 de septiembre. Huelga climática estudiantil internacional: El capitalismo mata el planeta
Consulta aquí las manifestaciones de las 12h
Ningún rincón del planeta escapa de la destrucción medioambiental a la que nos condena el sistema capitalista.
México: ¡la despenalización del aborto es una victoria nuestra!
El histórico fallo a favor de la despenalización del aborto desde la Suprema Corte de Justicia en México ha traído una victoria más para las mujeres y personas gestantes. Nuestras madres, abuelas y muchas de nosotras hemos tenido que pasar por abortos clandestinos en condiciones insalubres, con miedo a ser descubiertas y ser llevadas presas o morir en el intento de ejercer nuestro derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, pero ahora hemos conseguido una victoria más, gracias a la lucha organizada.
La toma del Canal 9 de Oaxaca en 2006 y la lucha de las mujeres de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca
Elisa Portillo · Libres y Combativas México
En entrevista con Radio Plantón (2021), las mujeres protagonistas de la toma del Canal 9 de Oaxaca el 1ro de agosto del 2006, recordaron: se llamó a las mujeres para que “dejaran los papeles que históricamente el sistema nos ha impuesto, como el sometimiento, la abnegación, los trabajos de la cocina y el cuidado a los hijos. Nos dimos cuenta de la capacidad que tenemos para expresarnos, luchar y llamar a la organización de todo el pueblo, y que podíamos desempeñar tareas destinadas sólo a los compañeros, como las brigadas de seguridad y la repartición de tareas”.
Justicia para las afectadas por los efectos secundarios del anticonceptivo Essure. Bayer y las autoridades sanitarias son responsables
Teresa Prados · Afectada por el anticonceptivo Essure y portavoz de Lliures i Combativas en Catalunya
¡Las afectadas tenemos que retomar la movilización unitaria!
Hace ahora tres años, el 1 de Julio de 2018, centenares de mujeres afectadas por los efectos secundarios del anticonceptivo Essure, producido y comercializado por la multinacional farmacéutica Bayer a través de los centros de salud públicos, nos movilizamos en Madrid ante el Ministerio de sanidad y en Barcelona ante la sede de la Bayer, denunciando la situación intolerable que sufríamos y exigiendo una solución.