• Inicio
  • Qué Somos y qué defendemos
  • Contra la violencia machista
  • LGTBI+
  • Historia de nuestra lucha
  • Lliures i Combatives - en català
  • Libres y Combativas México

¡Basta de represión al movimiento estudiantil! ¡Solidaridad con las 7 de Somosaguas!

Íñigo Errejón dimite. Acoso machista, complicidad y mucho asco

El abolicionismo hipócrita del PSOE o la 'alternativa' regulacionista de Sumar. ¿Qué es peor?

Libres y Combativas: feminismo revolucionario y anticapitalista

Anterior Siguiente
Únete a Libres y Combativas aquí
Construye con nosotras el feminismo anticapitalista y revolucionario
  • @

México. ¡Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir!

Quetzal Rivera · Libres y Combativas México

Durante los últimos años,  el movimiento feminista en México  ha dado una lucha incansable por la legalización y gratuidad del aborto, que es un derecho reproductivo de las mujeres.

De esta forma se ha logrado la despenalización del aborto en el Código Penal Federal y su legalización en los estados de: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Coahuila y Quintana Roo con sus respectivas limitaciones; estos triunfos no nos han sido regalados, todo esto se ha conseguido gracias a la lucha feminista.

El aborto es un logro de la clase obrera que está expuesto a contraataques constantes. Como observamos el año pasado, la penalización del aborto en Estados Unidos funciona como parte del Plan del Partido Republicano para someter a la clase trabajadora.

Las restricciones al aborto constituyen una pieza más en un proyecto sostenido de subyugación económica

Por supuesto, esta decisión no impedirá que se realicen abortos, sino que simplemente obligará, especialmente a las mujeres pobres y de clase trabajadora, a buscar abortos peligrosos e ilegales. Recordemos que estamos a 103 años de que la Unión Soviética, a iniciativa de las mujeres trabajadoras, se convirtiera en el primer Estado en el mundo en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y en permitir su práctica gratuita en hospitales públicos (aun cuando las organizaciones feministas rusas de aquel entonces no incluían dicha demanda en sus programas).

El decreto soviético de legalización del aborto encabezó toda una serie de medidas legislativas destinadas a instaurar la igualdad legal entre la mujer y el hombre, así como a asegurar la protección legal de las mujeres trabajadoras.

Con la pandemia, ha quedado claro que los servicios de salud están en crisis y las clínicas de salud carecen desde doctores −sobre todo de médicos especialistas− hasta medicamentos tan vitales como la insulina; esto se suma a los años sin mantenimiento y la terrible administración del presupuesto de los hospitales.

El aborto también es un servicio que se ha visto vulnerado, y la despenalización del aborto sigue sin ser suficiente: queremos su práctica gratuita, segura y libre de discriminación en todo el país.

Necesitamos un mayor presupuesto y su democratización para dar abasto a las clínicas que ya tienen una gran demanda, considerando que en Ciudad de México sólo hay 15 clínicas que ofrecen este servicio. Asimismo, exigimos un alto a la violencia obstétrica ejercida por el personal médico cuando se solicita la realización de un aborto. Hacemos énfasis en que el aborto es precarizado y se practica únicamente en 37 clínicas en todo el país.

Legalizar el aborto también es luchar contra la discriminación

 La legalización del derecho al aborto implica el acceso equitativo al sistema de salud en todas las instancias. La elección de continuar o no un embarazo se trata de un ejercicio de libertad, reconociendo y respetando el sentido que le otorga la persona que toma la decisión. Las restricciones fundamentadas en criterios morales y religiosos, invisibilizan y niegan la diversidad religiosa, cultural, de cosmovisiones y de creencias que existen en nuestro país que este proyecto reconoce y fortalece.

El derecho al acceso a servicios integrales de salud reproductiva, incluido el aborto, de las mujeres, lesbianas, masculinidades trans, no binaries e intersexuales gestantes está arraigado en los estándares internacionales sobre derechos humanos que garantizan el derecho a la vida, la salud y la intimidad.

En México, hay cifras preocupantes de madres adolescentes. Se estima que 9 de cada 10 mujeres que abandonan sus estudios han tenido un embarazo adolescente. El 45. 1% de las mujeres entre los 14 a los 25 años, abandonaría sus estudios.

Las buenas compañías. El derecho al aborto lo ganamos nosotras

La ley del aborto en el Estado español fue aprobada el 5 de julio de 1985. Pero su despenalización no fue fruto de ninguna supuesta Transición modélica, ni llegó de la mano de ningún rey o Constitución. El derecho al aborto lo ganamos nosotras: nuestras abuelas, nuestras madres, la lucha de todas aquellas mujeres que arriesgaban su libertad para ayudar a otras a decidir sobre sus propios cuerpos.

No son novatadas. Es cultura de la violación

¡Basta de machismo y lgtbifobia en la Universidad de la Rioja!

"Hay que partirles las bragas”, “últimamente son muy putas todas” o “dile que no aceptan mariquitas en magisterio” son algunos de los mensajes de un grupo de whatsapp de la Universidad de La Rioja que están circulando por las redes sociales y causando una profunda indignación.

Acusaciones contra Rammstein por agresiones sexuales. El problema no sólo es Lindemann

Nadja Habibi · Offensiv Hamburgo (Alemania)

En mayo de este mismo año se hicieron públicas las primeras denuncias por violencia machista y acusaciones contra el cantante de Rammstein, Till Lindemann. Mujeres jóvenes compartieron sus experiencias: abuso y agresiones sexuales, y ahora han salido nuevos episodios que también salpican al teclista de la banda, Christian Lorenz. Pero es más que eso.

¡Nos siguen matando! Un verano de extrema violencia machista

Este verano hemos tenido que escuchar interminables acusaciones y debates televisivos sobre lo “exageradas” que somos las mujeres cuando denunciamos la violencia machista.  Pero ni exageramos, ni somos unas histéricas, ni somos “una lacra”. No nos cansamos de decirlo. ¡Nos siguen matando!

El TAD exculpa vergonzosamente a Rubiales. El machismo y la cultura de la violación están en la médula del régimen del 78

Galería de fotos y vídeos

Ya no nos sorprende nada. A pocos minutos de arrancar las concentraciones convocadas por Libres y Combativas el pasado viernes a la tarde, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) exculpó a Luis Rubiales.

¡Nazis fuera de Talavera!

Rubiales con toga: cuando el PSOE pactó con la derecha reformar la ley del Sólo Sí es Sí

Manifestaciones 1 de septiembre · ¡Fuera Rubiales y la caverna machista! ¡Basta de violencia contra las mujeres!

Una trabajadora del Grupo Alsa despedida por detener el autobús que conducía debido a una hemorragia menstrual

El feminismo combativo llena Callao contra Rubiales y la mafia del fútbol. ¡El 1 de septiembre volvemos a las calles!

El presidente de Activistas Taurófilos de Asturias compara los toros con las mujeres víctimas de violaciones

Se acabó. La olla podrida del machismo en el fútbol no es sólo Rubiales. ¡Qué se vayan todos!

Rubiales y la cúpula machista del fútbol humillan a las víctimas y atacan ferozmente al feminismo

Página 28 de 117

  • Inicio
  • Anterior
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • Siguiente
  • Final

 

banner ERL web2

 

portada mujeres revolucion rgb

  Adquiere aquí esta publicación 

 

LyC 18 web

CAST | CAT | EUSK | GAL

IR

SE

ERL logo banner

© Libres y combativas 2024

Política de privacidad
Política de cookies