• Inicio
  • Qué Somos y qué defendemos
  • Contra la violencia machista
  • LGTBI+
  • Historia de nuestra lucha
  • Lliures i Combatives - en català

Redes de trata en la frontera ucraniana. La guerra imperialista y la mujer trabajadora

Un 8 de Marzo con movilizaciones multitudinarias del feminismo combativo

Más de 120 mujeres en el IV Encuentro estatal de Libres y Combativas

Libres y Combativas: feminismo revolucionario y anticapitalista

En defensa de los derechos de las personas Trans

Anterior Siguiente
Únete a Libres y Combativas aquí
Construye con nosotras el feminismo anticapitalista y revolucionario
  • @

Francia • Valérie Bacot se enfrenta a cadena perpetua por asesinar al hombre que la violó y prostituyó durante 25 años

¡Absolución y libertad para Valérie!

“Un infierno cotidiano”. Con estas palabras ha definido Valérie Bacot su vida desde los 12 años. A partir de esa edad, su padrastro (Daniel Paulette) la violaba cada noche. En 1995, cuando ella tenía 15 años y tras la denuncia de un familiar, el agresor fue condenado a cuatro años de cárcel. Cuando salió de prisión, continuó violándola en su casa como si nada hubiera pasado.

Orgullo LGTBI, orgullo de clase

Este 28J, ¡todas y todos a las manifestaciones del Orgullo Crítico!

¡Queremos ser lo que somos!

En el mes del Orgullo 2021, desde Libres y Combativas, Izquierda Revolucionaria y el Sindicato de Estudiantes levantamos la bandera del movimiento LGTBI revolucionario y combativo. La lucha por nuestros derechos sigue siendo más necesaria que nunca porque la opresión, la desigualdad que sufrimos y las agresiones contra nuestro colectivo no paran de aumentar de forma dramática.

La dirección del IES Manuel Fraga Iribarne llama a la Policía Nacional para impedir una concentración contra el machismo

Galería de fotos de la protesta

Esta mañana, un centenar de estudiantes, con el apoyo de algunas profesoras y profesores, nos hemos movilizado en la puerta del IES Manuel Fraga en contra del nuevo reglamento de régimen interno del instituto, machista, racista y represor, que la dirección del centro quiere imponer. En todo momento nuestra protesta se ha desarrollado pacíficamente: hemos leído un manifiesto y coreado consignas contra la violencia machista, en defensa de una educación feminista y a favor de las mujeres y el colectivo LGTBI.

Calles llenas contra la violencia machista. ¡No estamos todas, faltan las asesinadas!

Galería de fotos y vídeos

Al grito de “ni una menos” o “nos queremos vivas”, decenas de miles de jóvenes y trabajadoras llenamos las calles y plazas de decenas de localidades ayer por la noche contra la violencia machista y la justicia patriarcal. Más de 7.000 personas en la Puerta del Sol, 3.000 en Barcelona, cientos más en Málaga, Gijón, Sevilla, Tenerife o València… hemos exigido el fin de los asesinatos machistas y nos hemos solidarizado con las víctimas y sus familias.

Niñas de nueve años embarazadas y penas de hasta 30 años de cárcel. Así es abortar en El Salvador

El Salvador es uno de los cinco países del mundo donde el aborto está totalmente prohibido. La ley establece penas de cárcel de dos a diez años a quien provoque, consienta o practique un aborto, pero si se considera “homicidio agravado”, la condena asciende a los 30 años. Los médicos están obligados a denunciar si sospechan que se ha producido una interrupción del embarazo o si no pueden terminar encarcelados.

Retirada inmediata del reglamento machista en el IES Manuel Fraga Iribarne

Firma la resolución

Nuestro cuerpo y nuestra ropa no provocan nada.

Las y los estudiantes del IES Manuel Fraga Iribarne, situado en el barrio madrileño de Hortaleza, queremos denunciar la imposición por parte de la dirección del centro de una nueva normativa sexista y racista sobre la vestimenta de las alumnas, que se recogerá próximamente en el reglamento de régimen interno del instituto.

El Tribunal Supremo avala la formación del sindicato de proxenetas OTRAS

Tres nuevas agresiones homófobas en Barcelona. ¡Basta ya de LGTBIfobia e impunidad!

La lucha contra la violencia machista: ¿'mejorar' las leyes es suficiente?

La víctima en la cárcel, el maltratador en la calle. El juez decreta el ingreso en prisión de Juana Rivas

Los trastornos de la conducta alimentaria: una pandemia contra las más vulnerables

Más porno, más enfermedades y menos uso del condón. ¡Necesitamos una asignatura de educación sexual ya!

Abortar en Portugal sigue siendo una lucha contra el tiempo. ¡Basta de obstáculos al derecho al aborto!

El PSOE bloquea la tramitación de la Ley Trans con su abstención en el Congreso

Página 17 de 77

  • Inicio
  • Anterior
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • Siguiente
  • Final

portada mujeres revolucion rgb

  Adquiere aquí esta publicación 

 

packfeminista

Consigue aquí la oferta

LyC 14 castellano cubierta

cast | cat | eusk | gal

IR

SE

© Libres y combativas 2018